Revolucionaria píldora contra la obesidad desarrollada por investigadores del MIT

Un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha creado una cápsula innovadora que podría transformar el tratamiento de la obesidad. Esta píldora, diseñada para ingerirse y activarse en el estómago, utiliza vibraciones para estimular la liberación de hormonas que generan la sensación de saciedad, ayudando así a reducir la ingesta de alimentos.

La cápsula aprovecha el mecanismo natural del cuerpo, imitando la señal de saciedad que el estómago envía al cerebro durante la ingesta. Al vibrar en el estómago, activa receptores de estiramiento, creando una ilusión de saciedad. En ensayos con animales, la administración de esta píldora 20 minutos antes de comer resultó en una reducción del 40% en la ingesta de alimentos.

El profesor Shriya Srinivasan de la Universidad de Harvard, autor principal del estudio, destaca que esta píldora podría ofrecer una opción mínimamente invasiva para tratar la obesidad, con la posibilidad de tomarla antes de cada comida para controlar el apetito.

Los investigadores observaron que la vibración de la píldora activa mecanorreceptores que envían señales al cerebro a través del nervio vago. Además, los patrones de liberación hormonal inducidos por la píldora son comparables a los observados después de una comida, incluso en ausencia de ingestión real de alimentos.

Giovanni Traverso, coautor principal del estudio, destaca el cambio de comportamiento significativo logrado a través de este enfoque, utilizando el sistema nervioso entérico de manera endógena. La versión actual de la píldora vibra durante aproximadamente 30 minutos, pero los investigadores planean ajustarla para una permanencia más prolongada y la posibilidad de encenderla y apagarla de forma inalámbrica.

En términos de seguridad, las pruebas con animales mostraron que las cápsulas pasaron por el sistema digestivo sin efectos negativos. Los investigadores creen que estas cápsulas podrían ofrecer una alternativa menos invasiva y más asequible para el tratamiento de la obesidad en comparación con las opciones actuales.

El equipo ahora se propone expandir la fabricación de las cápsulas, con la esperanza de llevar a cabo ensayos clínicos en humanos. Estos estudios serán cruciales para evaluar la seguridad, determinar el momento óptimo para la ingesta y la frecuencia de administración de la píldora antes de avanzar hacia su implementación práctica.

Te puede interesar